Reseña: Este restaurante en si es muy peculiar, un antiguo chiringuito marinero que se ha ido ampliando pero que mantiene casi intacta su esencia. Se puede degustar pescado fresco muy bien presentado.
Degustamos en esta ocasión Gamba roja ibicenca, ya habíamos probado este año las Gambas rojas de Denia y las Gambas rojas de Garrucha. Estaban muy ricas y con sabor, pero por debajo de las Gambas rojas de Denia que son Top 1, estas estarían en la posición Top 3. Dejando en el Top 2 a las Gambas rojas de Garrucha. A continuación, comimos Alas de raya frita ibicenca, muy jugosas. La ración era bastante grande y no pudimos con ella, para hacer sitio al Gallo San Pedro al Horno que fue nuestro plato principal de ese día.
El Gallo San Pedro de punto estaba genial y rico, pero echamos en falta que el acompañamiento que llevaba se impregnara al propio gallo y crear un plato más en conjunto, parecía que la salsa y el acompañamiento iban por un lado y el Gallo San Pedro por el otro.
Valoración del Restaurante: 8.5
Valoración por Platos:
Gamba roja ibicenca: 8.4
Alas de raya frita ibicenca :7.5
Gallo san pedro al horno:7.6
Flaó (tarta ibicenca de queso de cabra y hierbabuena):7
Alioli y aceitunas:8
RCP (Relación Calidad-Precio): Buena
Gamba roja ibicenca
Alas de raya frita ibicenca
Gallo San Pedro al horno
Gallo san pedro al horno
Flaó (tarta ibicenca de queso de cabra y hierbabuena)
Reseña: Filial del restaurante valenciano Askua. Su signo de identidad es el producto, tanta importancia le dan que hasta en la carta indican cuales son sus proveedores. Parten de la materia prima como base para conseguir buenos platos (esta filosofía deberían aplicarla todos los restaurantes), pero con un toque de innovación, logrando unos resultados magníficos. Sin duda un lugar muy recomendable.
Valoración del Restaurante: 8.6
Valoración por Platos:
Buñuelo de brandada de raya: 9.6
Anguila ahumada:9.5
Croquetas de rabo de toro, pollo y curry :9.5
Croquetas de queso Idiazábal:8.8
Cocochas de merluza (a la parrilla):9
Cocochas de merluza (al pil pil):9.6
Steak tartare:8.1
Chuleta de lomo alto Luismi Premium:9.2
Pimientos de piquillo La Catedral (acompañamiento Chuleta):8.3
Tarta de manzana con helado de vainilla:7.4
Torrija caramelizada:7.9
RCP (Relación Calidad-Precio): Buena
Buñuelo de brandada de raya
Anguila ahumada
Croquetas de rabo de toro, pollo y curry (delante). Croquetas de queso Idiazábal (detrás)
Cocochas de merluza a la parrilla (delante). Cocochas de merluza al pil pil (detrás)
Steak tartare
Patatas fritas (acompañamiento Steak tartare)
Chuleta de lomo alto Luismi Premium
Pimientos de piquillo La Catedral (acompañamiento Chuleta)
Reseña: Tras nuestra anterior visita a Nipponsei (ver entrada), el propietario, Manu Vidal, nos ofreció probar un menú degustación con las platos que el considera más relevantes en su restaurante. Zampurreando no pudo dejar escapar esa oportunidad, y decidimos que tal oferta se merecía una entrada especial especial en el blog. Puedes seguir leyendo en la Reseña Extendida.
Valoración del Restaurante: 8.4
Valoración por Platos:
Sopa de miso (al estilo de la abuela): 9.7
Ensalada wakame:8.5
Tataki de buey (con aceite de sésamo, soja y chips de ajo):8.9
Carpaccio de hamachi (pez limón) con salsa ponzu y un toque de tosta crocante:9.6
Boom (finos cortes de pescado del día, en este caso lubina, cubierto de masa de tempura relleno de queso philadelphia con un toque de masago y jengibre y salsa agridulce): 9.5
Eloy roll (relleno de surimi con un toque de jengibre picante y foie cubierto de plátano con cebolla caramelizada y salsa de anguilas): 9.3
Duck maki (relleno de foie y peras al vino tinto, cubierto de masa de tempura): 9.1
Lubina roll (relleno de surimi, mahonesa japonesa, tabasco, langostino en panko cubierto de lubina y un toque de salsa wasakaka): 9.4
Rollito primavera (plátano y chocolate, y helado de avellanas): 8.2
RCP (Relación Calidad-Precio): Buena
Sopa de miso (al estilo de la abuela)
Ensalada wakame
Tataki de buey (con aceite de sésamo, soja y chips de ajo)
Carpaccio de hamachi (pez limón) con salsa ponzu y un toque de tosta crocante
Boom (finos cortes de pescado del día, en este caso lubina, cubierto de masa de tempura relleno de queso philadelphia con un toque de masago y jengibre y salsa agridulce)
De izda. a dcha. en sentido antihorario: Eloy roll (relleno de surimi con un toque de jengibre picante y foie cubierto de plátano con cebolla caramelizada y salsa de anguilas), Duck maki (relleno de foie y peras al vino tinto, cubierto de masa de tempura) y Lubina roll (relleno de surimi, mahonesa japonesa, tabasco, langostino en panko cubierto de lubina y un toque de salsa wasakaka)
Rollito primavera (plátano y chocolate, y helado de avellanas)
Cerveza asahi
Interior restaurante
Interior restaurante
Interior restaurante
Interior restaurante – zona club
Interior restaurante – zona club
Interior restaurante – zona club
Interior restaurante – zona club
Reseña Extendida: El menú degustación que nos preparó Manu fue realmente espectacular, todos los platos tenían un toque muy especial. Se nota que pone mucho cariño y empeño en su restaurante, cuidando mucho la calidad de la materia prima.
Comenzamos con un par de entrantes, una sopa de miso realmente espectacular, de las mejores que hemos probado, el toque de los picatostes le daba una textura diferente. Tras ella una ensalada wakame, bastante sabor para ser un alga, estaba buena.
Seguimos con un tataki de buey con aceite de sésamo, soja y chips de ajo; muy bueno, el contraste del chip de ajo con el buey y el aceite era excelente. Luego continuamos con un carpaccio de hamachi (pez limón) con salsa ponzu y un toque de tosta crocante, simplemente espectacular, un plato realmente top, los toques crocantes con sabor a limón eran delciciosos, y el sabor del pez limón buenísimo, muy buen producto.
Tras estos dos platos tocó algo muy diferente, un plato llamado Boom, finos cortes de pescado del día, en este caso lubina, cubierto de masa de tempura relleno de queso philadelphia con un toque de masago y jengibre y salsa agridulce. Brutal, un sabor impresionante. El maridaje con la salsa agridulce era estupendo.
Para terminar con los platos princpales vino el sushi, Manu nos seleccionó tres tipos, Eloy roll, que estaba relleno de surimi con un toque de jengibre picante y foie cubierto de plátano con cebolla caramelizada y salsa de anguilas, gran contraste entre el plátano y la cebolla. Duck maki, relleno de foie y peras al vino tinto, cubierto de masa de tempura, magnífica combinación de la pera con el vino tinto; y por último Lubina roll, relleno de surimi, mahonesa japonesa, tabasco, langostino en panko cubierto de lubina y un toque de salsa wasakaka, soberbio.
Como postre tuvimos un rollito primavera, a base de plátano y chocolate, con helado de avellanas. Muy bueno.
Reseña: Nipponsei lleva el concepto de restaurante y club, que ya hemos visto en otros restaurantes últimamente muy de moda en Madrid, al ámbito del sushi. Posee dos plantas, en la de arriba se encuentra la parte de restaurante y en la planta baja tenemos el club, donde a partir de las 23:00 comienza a estar animado, con actuaciones en directo de DJ’s. En lo que respecta a la comida, merece mucho la pena, todo de una gran calidad. Si duda un japonés imprescindible en Madrid. Mención especial merecen las Gyosas vegetarianas, simplemente espectaculares, con una salsa de soja diferente.
Valoración del Restaurante: 8.4
Valoración por Platos:
Gyosas vegetarianas: 10
Gyosas de pollo:8.7
Tempura de langostinos con salsa kimuchi japonesa:8.3
8 Futurama roll (relleno de langostinos rebozados con salsa de miel y mostaza):9
5 Makis de atún rojo: 8.6
2 Niguiris de pez mantequilla con trufa: 8.7
Yakitoris (brochetas de pollo al grill, sésamo y salsa teriyaki):7
Chessecake:8.2
RCP (Relación Calidad-Precio): Buena
Gyosas vegetarianas
Gyosas de pollo
Cerveza Asahi
Tempura de langostinos con salsa kimuchi japonesa
8 Futurama roll (relleno de langostinos rebozados con salsa de miel y mostaza), 5 Makis de atún rojo y 2 Niguiris de pez mantequilla con trufa
Yakitoris (brochetas de pollo al grill, sésamo y salsa teriyaki)